PaNtOm!Wa
Es la parte de las artes escénicas que utiliza la mímica como forma de expresión artística. Se llama mimo al agente de la acción, al que practica el arte de Mimo. Los mimos renuncian al uso del lenguaje hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso de cualquier tipo de sonido u objeto. Tiene elementos comunes con la danza y las artes circenses.
Es una forma frecuente de arte callejero, generalmente de forma individual. Los mimos suelen simular con sus gestos sonidos, cosas o personas que no existen realmente. Esto puede dar lugar a coreografías muy elaboradas.
Es una forma frecuente de arte callejero, generalmente de forma individual. Los mimos suelen simular con sus gestos sonidos, cosas o personas que no existen realmente. Esto puede dar lugar a coreografías muy elaboradas.
Los primeros mimos occidentales aparecieron en los teatros de Grecia y Roma en el siglo V AdC. La mímica era un importante elemento en los teatros de la época, donde buena parte del público no podía oír a los actores. Durante la Edad Media, este arte prácticamente desapareció de Europa. Dentro del cine mudo surgieron un gran número de mimos excepcionales, como Charles Chaplin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario