Trabalenguas
Los trabalenguas, también llamados destrabalenguas, son oraciones o textos breves, en cualquier idioma, creados para que su pronunciación en voz alta sea de difícil articulación. Con frecuencia son usados como ejercicio para desarrollar una dicción ágil y expedita.
Suelen ser juegos de palabras que combinan fonemas similares, y con frecuencia se crean con aliteraciones y rimas con dos o tres secuencias de sonidos.
Los trabalenguas constituyen a la vez un tipo de literatura popular de naturaleza oral.
Suelen ser juegos de palabras que combinan fonemas similares, y con frecuencia se crean con aliteraciones y rimas con dos o tres secuencias de sonidos.
Los trabalenguas constituyen a la vez un tipo de literatura popular de naturaleza oral.
El cielo de Tenochtitlán
se quiere destenochtitlanizar
el tenochtitlanizador que lo destenochtitlanrizare
buen destenochtitlanizador será.
Me han dicho que tú has dicho un dicho que yo he dicho.
Ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho,
estaría mejor dicho que el dicho que a mí me han dicho
que tú has dicho que yo he dicho.
Paco Peco, chico rico,
insultaba como un loco
a su tío Federico;
y éste dijo: Poco a poco,
Paco Peco, poco pico. Me han dicho que has dicho un dicho
que han dicho que he dicho yo,
el que lo ha dicho, mintió,
y en caso que hubiese dicho
ese dicho que tú has dicho
que han dicho que he dicho yo,
dicho y redicho quedó.
y estaría muy bien dicho,
siempre que yo hubiera dicho
ese dicho que tú has dicho
que han dicho que he dicho yo.